viernes, 21 de junio de 2013

Frases sanadoras

Frases sanadoras sugeridas
Ejercicio:
  • en qué momento, situación, dinámica, sería apropiada  esta frase.
  • De quién a quién
  • Cuando sería contraindicada

Frases
  • Si, por favor, gracias
  • Solo soy tu hijo/a
  • Por favor mírame
  • Ahora te veo
  • Yo te miro
  • Lo siento
  • Ahora te tomo como mi madre/padre y me doy como tu hijo/hija
  • Me hago cargo de lo mío/ de lo nuestro
  • En tu honor voy a hacer algo bueno con mi vida
  • lo tomo con dolor y por amor o con amor
  • siempre te llevare en mi corazón
  • mírame con buenos ojos/bendíceme cuando ahora elijo otro camino
  • respeto tu profunda desdicha y permito que la lleves a tu manera
  • lo tomo de ti como un regalo, independientemente de si un día podré pagártelo
  • tu amor y tu reconocimiento de aquello que te doy valen para mi más que todo lo que puedas hacer por mí.
  •  lo tomo todo en mi corazón, con amor. Y lo guardo, lo conservo con amor.
  •  Guardo lo bueno del amor entre nosotros y me retiro con dolor y con amor. Algo me lleva en otra dirección. Para mí siempre serás el primero. En nuestros hijos te sigo amando
  •  Te he perdido. Tengo el corazón partido. Lo asumo. Y me retiro con mucho dolor. Guardo respeto al amor que nos unió. En nuestro hijo/a te seguiré queriendo. Ahora te dejo libre y me libero.
  • Asiento a como eres.
  • Sí, asiento a tu familia tal como es.
  •  me quedo a tu lado mientras puedo.
  •  Tomo de ti la vida, toda, entera, con lo bueno y con lo malo, y la tomo al precio total que a ti te costó y que a mí me cuesta. La aprovecharé, para alegría tuya y en tu memoria. No habrá sido en vano. La sujeto firmemente y le doy la honra. Y si puedo, la pasaré como tú lo hiciste.
  • Te tomo como mi madre/padre y me doy como tu hijo/a.
  •  Tú eres el verdadero para mí y yo soy tu verdadero/a hijo/a.
  • Tú eres el grande, yo el chico.
  • Tú das, yo tomo.
  • Querida mamá, me alegro que hayas elegido a papá. Querido papá: me alegro que hayas elegido a mamá. Vosotros dos sois los verdaderos para mí.
  • Entero, sano y pleno se siente quien ha tomado en su corazón a todos a quienes pertenece. Puede mirar a cada uno a los ojos y le puede decir: lo tomo de ti, todo, lo bueno y lo malo, y lo guardo como algo especial. Quien ha tomado de esta manera  está en sintonía con  la realidad tal cual es, acepta lo que es y también lo que no es, y tiene todo lo que necesita.
Revisar:
*Si un antepasado perdió la fortuna: -“Bendíceme si yo la conservo”.
*Cuando se está enojado con un muerto: -“Respeto tu vida y tu muerte”.
*Si siento algo en lugar del otro: - “Querido papa, siento la tristeza en tu lugar”- “Lo hago en tu lugar, y si a ti te ayuda, lo hago con ganas”.
*Tomando al padre: “En mi, aun estas aquí”. “Por favor, bendíceme!”.
*2ª pareja a la 1ª: “Tu eres el mejor padre para tu nuestro hijo”. “Sos el padre perfecto para tu nuestro hijo”.
*Para salir de la contraposición: “Lo soy un poco”.
*Si se toma el síntoma de otro miembro: “Lo hago por ti, mejor dos canceres que uno”.
*Anorexia, suicidio: “Querido papá, aunque te vayas, yo me quedaré un poco más, luego también moriré”.
*Bulimia: “De ti papá lo tomo a gusto, a tu lado me gusta”.
* Suicidio: “Respeto tu destino y tu decisión. Ahora puedes estar en paz y quiero que sepas que todo sigue bien”. “Ahora lo malo puede darse por terminado”. “Querido papi, me pongo a tu lado”. “Querido papi, en mi aún vives y quiero que te vaya bien”.  “Te dejo participar en lo que hago”.
*A la pareja: - “Si nuestras familias no hubiesen sido tan buenas, no podría quererte como te quiero”. - “Siempre vas a  ser el padre de mis hijos, con el que elegí ser madre. En ellos te sigo amando”.
*Con el muerto: “Madre, yo estoy viva, por favor mírame a mi”.
*El muerto: “Hija, yo estoy cumpliendo mi destino, por favor respétalo y ve a hacer lo que tienes que hacer,  con amor”.
*Cuando uno no puede mirar al otro es que se siente juzgado (o no reconocido): Pedirle al otro que lo reverencie.
*Suspiro como señal de alivio.
*Al excluido: (El implicado al excluido) “Te doy la honra. En mi corazón tienes un lugar y llamare por su nombre a la injusticia que sufriste, para que pueda hacerse la paz”.
*Al padre violador  o Si ocurrió algo que hace necesaria la separación del padre: “Es terrible, pero te respeto como padre”.
: “Tu eres mi padre y te tomo como mi padre. Para mi eres el único verdadero, no hay otro para mi”. “Tu eres el padre de nuestro hijo, te tomo y te honro como al padre de nuestro hijo”. “Ahora estoy reconciliado con la fatalidad, porque miro lo bueno que de ahí nació”. “En ti respeto a tu padre, independientemente de lo que pasó ”. “Me alegro de que existas y posteriormente asiento al acto tal como fue”. “He cometido una injusticia, lo siento. Te doy mi respeto y un lugar en mi corazón”.
*Cuando hay una enfermedad: “Prefiero caer muerto o enfermo yo antes que tu”.
*Al muerto: “Te sigo”.
*A la muerte: “Por favor, dame un poco más de tiempo”.
*Al hijo: “Puedes tomar todo lo que te dé, puedes tomar todo lo que tu padre te dé. Puedes hacerte como yo y puedes hacerte como tu padre”.  “Me alegro profundamente si eres bueno con tu madre”. “Te libero”. “Yo llevo las consecuencias de mi comportamiento”. “Yo me hago cargo de lo mío”.
* Cuando la madre muere al nacer el hijo: “Ya que perdiste la vida al nacer yo, que no haya sido en vano. Precisamente porque te costo tanto, te demuestro que valió la pena. Acepto la vida por el precio que te costo y por el precio que a mí me cuesta, y le saco partido en tu memoria”.
*Cuando se sufrió una injusticia: “Reconozco que te herí, y estoy dispuesta a reparar lo que hice”. “Debe haber dolido mucho y no quieres pasarlo otra vez”. “Alguien como vos, que tuvo que sobrellevar tanto dolor, a veces se siente moralmente superior y con derecho a rechazar al otro como si no lo necesitara”.
*Parentificación: “Ahora yo soy tu padre, apóyate en mi y dirígete  a tu hijo como padre”. – Si el hijo se pone inquieto: preguntar e incluir a los padres de los padres (el rechazado-excluido-no tomado).



9 comentarios: